lunes, 4 de abril de 2011

PASAPALABRA MEDIEVAL

Durante el segundo trimestre los niños y niñas del cole han podido pasar por la biblioteca para responder a las pistas de este Pasapalabra tan singular. Ahora es el turno de los mayores. ¿Os atrevéis a contestar correctamente? Seguro que vuestros hijos pueden echaros una mano.
¡Ánimo valientes!

PASAPALABRA MEDIEVAL
A - Lugar que servía para proteger a los arqueros.
B - Personaje del castillo, muy gracioso, que hacía reír a todos con sus gracias y chistes.
C - Arma que se utilizaba para defender el castillo y que su función era tirar al enemigo grandes piedras.
D - Animal mitológico que echa fuego por la boca.
E - Parte del uniforme de los caballeros que les servía para defenderse.
F - Parte del castillo que estaba excavada alrededor de la muralla, lleno de agua y servía para defenderse.
G - Persona que defiende el castillo de los intrusos.
H - Animal con alas, que se utilizaba en las cacerías para cazar animales pequeños.
I - El laúd, el arpa, la zanfona, el tamboril, los palillos, el rabel…lo son.
J - Personaje que tocaba instrumentos, cantaba, contaba historias o leyendas.
K - El marido de la reina, pero como lo diría Toñi.
L - Retrete o lavabo.
LL -Contiene la LL, persona que vivía en una villa y trabajaba en el campo.
M – Mago o consejero del famoso Arturo de Camelot.
N – Contiene la N, hija de un rey y de una reina.
Ñ – Contiene la Ñ, jefe de los soldados. Dirige también las labores del campo y es el dueño de todas las tierras.
O – Contiene la O, famoso caballero de Camelot.
P- Contiene la P, sombrero con forma de cucurucho que se ponían a veces las damas.
Q- Contiene la Q, aparato con el cual trabajaba el herrero.
R- La que más manda en el castillo.
S- Ventana estrecha que había en las murallas del castillo y que impedía que las flechas entrasen dentro.
T- Poeta cantautor de la Edad Media.
U- Contiene la U, instrumento musical que usaba el trovador.
V- ventanas hechas con cristales de colores. Se pueden ver en las catedrales o iglesias.
W- Famosa abadía de Londres.
X-Instrumento de percusión melódico con placas de madera.
Y-Parte de la armadura que protege la cabeza y el rostro del caballero.
Z-Contiene la Z, habitaciones pequeñas, oscuras y húmedas, situadas en el sótano donde se metía a los prisioneros.

1 comentario:

  1. Me ha gustado mucho ese pasapalabras medieval porque así aprendo muchas cosas de la edad media.
    Me gustaría hacer otro con otras cosas fantásticas.

    ResponderEliminar